Hemos decidido con la Tere, mi mujer, hija de don Fernando, dar a conocer este antiguo álbum de fotos familiares y de viajes,la mayoría tomadas por él, que son testimonio del Chile de inicios del S XX y donde muchas familias podrán encontrarse con algunos de sus antepasados de una época en que no era común la fotografía, como también rendir tributo a Don FCP, nacido el 18 de Mayo de 1897 en Santiago, que fué todo un emprendedor y viajero en el tiempo que le tocó vivir. Eduardo Oettinger Solar
Como Buscar en este Blog
Para ver desde la foto 1 , el principio del álbum , digite Foto 1 en la casilla Buscar en este blog Para buscar por foto , digite su número en la casilla de Buscar en este blog y pulse Buscar , se desplegará la página donde ésta aparece , también puede buscar en el Archivo del Blog donde las fotos están archivadas por orden correlativo, la Foto 1 en año 2011, también puede buscar por el año de la foto (año 1910 a 1923 ) , también por el nombre , apellido o por el lugar ( Lontué Santiago etc ), se desplegarán todas las páginas donde aparece lo buscado . Para volver a la última página publicada pulse Mostrar todas las entradas.
sábado, 24 de septiembre de 2011
Foto 57 Pullally 1917
Foto tomada en 1917 , Pullally , aparecen Julia Yrarrázaval , apoyada al lado de un automóvil , Manuel Yrarrázaval , al volante de éste y José Manuel , a caballo con alguien no identificado al anca. En la pisadera del automóvil de divisa una maleta. Que auto sería ?
Es un FORD T model 1916 , según informan de AACA , con ruedas accesorias de rayos metalicos , las originales son de madera.
Es un FORD T model 1916 , según informan de AACA , con ruedas accesorias de rayos metalicos , las originales son de madera.
Foto 56 Papudo 1917
Aúnque la foto , tomada en 1917 , reza Pullally , obviamente está tomada en Papudo , nótese las rocas y la caseta al fondo , que seguramente servía de camarín . Aparece la familia Yrarrázaval . Si se mira con detención y lupa se ven al fondo una postación en el lomo de la loma y a media falda de la loma la bajada de un caño de agua ?
jueves, 22 de septiembre de 2011
Foto 52 Papudo 1917
Foto de 1917 , tomada en Papudo donde aparecen miembros de la familia Yrarrazaval Fernández , sentados en un banco de piedra ,para un partido de tennis , seguramente en el Lawn Tennis Club de Papudo , el club de tenis más antiguo de Chile.
En 1897, el dueño de la Gran Hacienda Pullally, Fernando Irarrázaval Mackenna, V marqués de la Pica solicitó levantar el plano de una pequeña población al ingeniero Enrique Vergara Montt, y vendió terrenos por intermedio del corredor de propiedades Javier Ortúzar a personas que quisieran disponer de un lugar junto al mar. Se reservaron sitios para la plaza, la parroquia y un proyectado hotel. Más tarde el ingeniero Enrique Vergara Barros, hijo del primero, levanta otro plano fechado el 25 de mayo de 1917
En 1906 se construye un Muelle metálico y se transforma en Puerto. En 1910 se construyó un ramal del ferrocarril. En 1912 el gran auge el puerto hace aumentar la población, por lo que se establece el Servicio de Agua Potable. El pueblo comenzó a crecer hasta organizarse la Sociedad Balneario de Papudo en 1917. El 14 de mayo de 1927 se funda la Municipalidad y el puerto deja de depender de La Ligua. En 1930 Papudo se incorpora a la red telefónica del país. En 1967 durante un gran temporal que azotó la costa de la zona central del país destruye por completo el muelle
En 1897, el dueño de la
Foto 47 Pullally 1917
Foto tomada en el verano de 1917 , de la casa de la hacienda Pullally , en las cercanías de La Ligua , propiedad de Don Fernando Yrarrazaval Mackenna .
En esta foto se puede apreciar el estado actual de la casa.. Fíjense que las palmeras en los costados de la escalinata de acceso a la casa deben ser las mismas que en 1917 , fecha en que ya tenían sus buenos años , o sea palmeras de cerca de 100 años .
Aquí el link de la foto
http://www.welcomechile.com/fotosdemiviaje/foto_649.html#tab1
En este link se puede ver una reseña de Pullally , Papudo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Papudo
En esta foto se puede apreciar el estado actual de la casa.. Fíjense que las palmeras en los costados de la escalinata de acceso a la casa deben ser las mismas que en 1917 , fecha en que ya tenían sus buenos años , o sea palmeras de cerca de 100 años .
Aquí el link de la foto
http://www.welcomechile.com/fotosdemiviaje/foto_649.html#tab1
En este link se puede ver una reseña de Pullally , Papudo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Papudo
Foto 42 Lontué Santiago 1916
Foto de 1916 donde aparecen FCP , de jockey , y su amigo don Pedro Arroyo Santiago-Concha , que posteriormente se casaría con su hermana Teresa , en un viaje a Lontué . Sería interesante identificar el puente , quizás el Maipo , y el automóvil que conducía.
15 Noviembre 2011 . Los amigos de AACA me informan que el auto es un Ford modelo T , de 1916 , igual al de la foto.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
lunes, 12 de septiembre de 2011
sábado, 10 de septiembre de 2011
Foto 26 Eastbourne 1914
Foto en Eastbourne 1914 , aparecen Violet Blackbourne , su hermana , y un amigo , nótese la malla de Badminton , a sus espaldas , también en verano y probablemente en un Country Club.
Foto 25 Eastbourne 1914
Foto tomada por FCP en el balneario de Eastbourne , sur de Inglaterra en 1914 , donde nombra a E. Larraín , Morgan , Mead , etc., en una típica cancha inglesa de tenis de pasto , se ven todos quinceañeros y muy elegantes , el primero de la izq , Larraín ? con un pucho en la boca.
http://en.wikipedia.org/wiki/Eastbourne
http://en.wikipedia.org/wiki/Eastbourne
Foto 24 Brighton 1913
Foto tomada por FCP en Brighton 1913 , aparecen Edith Ramsden , izq , y una amiga , seguramente en época de verano.
Foto 23 Brighton 1913
Foto tomada por FCP , en el balneario de Brighton , sur de Inglaterra en 1913 , a su amiga Edith Ramsden.
Ya había estado aquí en 1911.
Ya había estado aquí en 1911.
Foto 22 Donai 1912
Esta foto en Donai 1912 , confirma en algo mi teoría , aparecen Tighe , otro compañero , y el ya mencionado Mr Ghee , ambos de uniforme y Mr Ghee con gorra , probablemente del colegio ya que se aprecia una insignia en ella.
Un Emprendedor del siglo 20
Hace un tiempo mi suegra nos regaló , a la Tere y a mí ,un álbum de fotos , tomadas , la mayor parte , por su marido , mi suegro , Don Fernando Correa Pereira que nacido el 18 de Mayo de 1897 en Santiago y fallecido en Viña del Mar en 1965. Las fotos del álbum están fechadas entre 1910 , las primeras y 1923 las últimas y son escenas de viajes por Europa las primeras , antes de la Primera Guerra Mundial , entiendo que Don Fernando estudió en Inglaterra entre 1910 y 1914 y algún viaje hizo a Brasil en 1911 , probablemente desde Europa, y a Estados Unidos las últimas , después de la Guerra , y entre ambas fechas son fotos tomadas en viajes por la zona central de Chile ya sea en el fundo y Viña de sus padres en Lontué , Curicó y en visitas a diversos fundos y lugares de la costa central.
El álbum que llegó a tener 287 fotos , cuando estaba completo , muchas de las cuáles ya no están , hoy , después de más de 100 años le sobreviven 207 fotos ,probablemente las mejores fueron retiradas por los personas retratadas o por sus parientes y tiene la particularidad de que cada una de las fotos está con una leyenda , en su pié , escrita con puño y letra de Don Fernando , del lugar de la toma , el año , y de las personas con nombre y apellido , todas con seguridad ya idas.
Hemos decidido con la Tere al iniciar este blog , dar a conocer este álbum , donde muchas familias chilenas podrán ver fotos de sus antepasados , y que también son testimonio del Chile de inicios del siglo 20 ,en una como también rendir tributo a Don Fernando , que fué todo un emprendedor empresarial , gran viajero y muy preocupado por el tema del avance social y gran financista de obras de bien público , en el tiempo que le tocó vivir , siempre cultivó un bajo perfil , y hasta el día de hoy es recordado en su querido Lontué por todos los adelantos que propició . Sin duda que todo este afán de bien público que lo animó venía de su
padre don Francisco Javier Correa Errázuriz , creador de la actual Iglesia de Lontué , y de su abuelo Don Bonifacio Correa Albano que fué el fundador de La Viña Lontué en 1875 , una de las más prestigiosas y adelantadas de Chile a fines del siglo 19 y primera mitad sel siglo 20.
De a poco iremos ampliando toda esta información .
Hay que tener presente que al tomar las primeras fotos en 1910 , tenía Don Fernando la edad de 13 años , , lo que lo retrata de cuerpo entero como un avanzado tecnológico para su época.
El álbum que llegó a tener 287 fotos , cuando estaba completo , muchas de las cuáles ya no están , hoy , después de más de 100 años le sobreviven 207 fotos ,probablemente las mejores fueron retiradas por los personas retratadas o por sus parientes y tiene la particularidad de que cada una de las fotos está con una leyenda , en su pié , escrita con puño y letra de Don Fernando , del lugar de la toma , el año , y de las personas con nombre y apellido , todas con seguridad ya idas.
Hemos decidido con la Tere al iniciar este blog , dar a conocer este álbum , donde muchas familias chilenas podrán ver fotos de sus antepasados , y que también son testimonio del Chile de inicios del siglo 20 ,en una como también rendir tributo a Don Fernando , que fué todo un emprendedor empresarial , gran viajero y muy preocupado por el tema del avance social y gran financista de obras de bien público , en el tiempo que le tocó vivir , siempre cultivó un bajo perfil , y hasta el día de hoy es recordado en su querido Lontué por todos los adelantos que propició . Sin duda que todo este afán de bien público que lo animó venía de su
padre don Francisco Javier Correa Errázuriz , creador de la actual Iglesia de Lontué , y de su abuelo Don Bonifacio Correa Albano que fué el fundador de La Viña Lontué en 1875 , una de las más prestigiosas y adelantadas de Chile a fines del siglo 19 y primera mitad sel siglo 20.
De a poco iremos ampliando toda esta información .
Hay que tener presente que al tomar las primeras fotos en 1910 , tenía Don Fernando la edad de 13 años , , lo que lo retrata de cuerpo entero como un avanzado tecnológico para su época.
Foto 20 Donai , Portugal 1912.
Por lo que entiendo , por estos años , FCP, al centro , estuvo estudiando en Inglaterra , y la hipótesis que tengo es que durante unas vacaciones fué a Donai , Portugal a casa se Cyril de Souza , sin duda portugués , y el como Pereira que era hizo amistad con de Souza . Aparece también Mr. Ghee , como él dice , que debió ser también otro compañero de curso en casa de de Souza. Donai en la actualidad es una localidad rural en el distrito de Braganza.
viernes, 9 de septiembre de 2011
Foto 19 Rio de Janeiro 1911
En esta foto tomada en Rio de Janeiro en 1911 en una calle con dos corridas de palmeras ya antiguas , aparecen FC , su madre , Doña Luz Pereira Gandarillas y su hermano Carlos en el asiento trasero y un chofer y su ayudante , ambos de riguroso uniforme , en el asiento delantero . Es el primer automovil que aparece en el álbum , de los muchos que aparecerán después. Si alguien sabe de su marca y modelo que aporte.
Averiguando por ahí he descubierto que el automóvil de la foto de Río de Janeiro es un CLEMENT BAYARD 1908 o 1909 , se distinguen fácilmente por la forma del capot .Grandes constructores franceses entre 1989 y 1923 año en que fué absorbido por Citroen .
Aquí va un enlace .http://www.autopasion18.com/HISTORIA-CLEMENT-BAYARD.htm.
Como complemento esta foto de Río de Janeiro es de 1910 , linda ciudad ¡¡¡¡¡
Averiguando por ahí he descubierto que el automóvil de la foto de Río de Janeiro es un CLEMENT BAYARD 1908 o 1909 , se distinguen fácilmente por la forma del capot .Grandes constructores franceses entre 1989 y 1923 año en que fué absorbido por Citroen .
Aquí va un enlace .http://www.autopasion18.com/HISTORIA-CLEMENT-BAYARD.htm.
Foto 18 Aix les ( ilegible ) Suiza 1910
Foto tomada por un tercero , en Aix les Pl....( ilegible ) Suiza en 1910 , donde aparce FC sentado en un árbol y su hermano Carlos , con sombrero blanco y otros no identificados.
Foto 17 Territet , Suiza , 1910
Foto tomada por FC en Territet ,Montreux , Suiza , localidad a orillas del lago Lemán , en la frontera con Francia. 1910. Aparece su madre Doña Luz Pereira Gandarillas y ( ilegible), en la Viña de la Maisonette.
http://es.wikipedia.org/wiki/Montreux
http://es.wikipedia.org/wiki/Montreux
jueves, 8 de septiembre de 2011
Foto 16 Issy Les Moulineaux 1910
Foto tomada por FC en Issy-les-Molineaux en 1910 , localidad en ese tiempo cercana a Paris , hoy absorbida por la urbe , y cuna de la industria aeronáutica francesa , especialmente de la primera fabrica de aviones comerciales de la historia , Voisin Freres ( Hermanos Voisin ) , tenía 13 años Don Fernando cuando tomó esta foto , demostrando desde ya su interés en la tecnología , interés que perduraría hasta su fin.
Sería interesante saber del modelo de avión que aparece.
15 Nov 2011 .Los amigos de la AACA me informan que el avión es un BLERIOT de 1909 ( foto arriba ) , que fué el mismo en volar por primera vez a través del Canal de la Mancha de Francia a Inglaterra en 1909.
http://en.wikipedia.org/wiki/Issy-les-Moulineaux
Foto 15 Los Pirineos 1910
Foto tomada con la cámara de F C , en 1910 , en Los Pirineos franceses ,seguramente cerca de Gavarnie , aparecen Carlos , Fernando y María Correa Pereira.
Foto 14 Gavarnie 1910
Foto tomada en Gavarnie , Francia , en Los Pirineos 1910 cerca de la frontera con España , aparecen desde
la izquierda Fernando , Carlos y María Correa Pereira.

Circo y cascada de Gavarnie.
http://es.wikipedia.org/wiki/Gavarnie
la izquierda Fernando , Carlos y María Correa Pereira.
Circo y cascada de Gavarnie.
http://es.wikipedia.org/wiki/Gavarnie
Suscribirse a:
Entradas (Atom)